IMPRESIÓN DE CAMISETAS PARA MATEMÁTICAS EN LA CALLE EN VINILO TEXTIL
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD:
El Departamento de Matemáticas ha aprovechado la celebración del Matemáticas en la Calle, actividad desarrollada por la SEEM Ventura Reyes Prósper, para diseñar e imprimir el logo del evento empleando vinilo textil. Con él se han confeccionado camisetas identificativas para ese día, empleando un logo que integra tanto el nombre del centro (IES Francisco de Orellana), como el nombre de la actividad (Matemáticas en la Calle).
Descripción de las actividades realizadas:
En primer lugar se planteó la actividad al alumnado y se les explicó la necesidad de integrar el logo del centro y de Matemáticas en la Calle en un solo logo para la ocasión. Se propuso su diseño de manera voluntaria aunque ninguna de las propuestas realizadas se consideraron apropiadas dadas las limitaciones de la impresión en vinilo. Se pidió ayuda a nuestra compañera del Departamento de Artes Plásticas, quien nos hizo varias propuestas de las que se obtuvo el logo definitivo. Lo siguiente fue vectorizar la imagen del logo, para poder trabajar con el diseño mediante un software compatible con las cortadoras de vinilo.
A partir de aquí comenzó el trabajo con el alumnado. En una primera sesión se les explicó cómo importar la imagen al programa Silhouette Cameo 4, qué ajustes era necesario realizar en la configuración previa y cómo funcionaba la máquina. En las siguientes tres sesiones se cortó el rollo de vinilos al tamaño indicado y comenzaron a cortarse con la cortadora. A su vez se comenzaron a retirar las piezas de vinilo sobrantes para dejar únicamente las correspondientes al logo. Las dos últimas sesiones se dedicaron a terminar de pelar los vinilos y a planchar los vinilos en las camisetas.
Esta actividad contribuye a la promoción de los objetivos del proyecto, al hacer uso de elementos tecnológicos que, además, eran totalmente desconocidos por parte del alumnado. Estos elementos tecnológicos se han usado tanto en el desarrollo del proceso como para la obtención del producto final. El alumnado ha trabajado en todo momento de manera colaborativa puesto que se han establecido grupos de trabajo que han ido pasando por las distintas tareas.
ODS A LOS QUE SE CONTRIBUYE Esta actividad contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS 4: “Educación de Calidad” y ODS 9: “Industria innovación e infraestructura”.
MATERIA: Matemáticas.
CURSOS Y GRUPOS: 1º ESO A, 1º ESO B, 2º ESO A Y 2º ESO B.
PROFESORES PARTICIPANTES: Raquel Encinas Rivera, Israel Gordo Gordo, Fátima Peña Cantonero, María Soledad Salomón Plata, María Ceballos Cebrino y María Victoria Pablos Lamas.
RECURSOS EMPLEADOS: Ordenadores del centro, G-Suite de Google, software Silhouette Cameo 4, cortadora de vinilo, plancha específica para vinilos.
HORAS DE DEDICACIÓN
●
Planificación: 3 horas
●
Coordinación entre docentes: 1
hora
●
Intervención directa con el
alumnado: 6 horas con cada grupo
TOTAL POR DOCENTE: 10 horas.
Dedicación de la profesora de Artes Plásticas: 4 horas.
PERIODICIDAD DE LA ACTIVIDAD: única.
DIFICULTADES ENCONTRADAS Y PROPUESTAS DE MEJORA PARA SU CONTINUIDAD: No se han encontrado dificultades reseñables.
DOCUMENTACIÓN
APORTADA PARA PUBLICAR CON LA EVIDENCIA Se muestran
algunas imágenes de la actividad como evidencia.