TÍTULO: EN EL ORELLANA EL AGUA SE ACLARA
El tema 3 de física y química trata los contenidos de sustancias puras y mezclas, una vez explicada las diferentes mezclas (homogéneas y heterogéneas) organizo la clase por parejas, heterogéneas, favoreciendo la tutorización entre iguales, cada pareja en una sesión que se llevó a cabo en la sala de ordenadores, tenían que buscar información de diferentes mezclas homogéneas y métodos físicos para separar dichas mezclas homogéneas.
Se les presenta una mezcla, agua sucia de la limpieza de las aulas, la identifican como una mezcla heterogénea, se les propone que busquen en internet un método idóneo para poder separar los componentes de dicha mezcla y poder reutilizar el agua para otros usos no potables.
En la siguiente clase se les propone a las parejas realizadas en la clase anterior que busquen cómo hacer un filtro natural para poder filtrar el agua sucia que nos facilitará el equipo de limpieza del instituto.
Por parejas recopilan los materiales reciclados para hacer el filtro y lo realizarán en el laboratorio, una vez hecho cada pareja va a filtrar 5L de agua sucia procedente de la limpieza de las aulas del instituto.
El agua filtrada se utilizará para el riego de plantas y limpieza y así evitar el uso de agua potable reduciendo el consumo.
Para terminar la actividad deberán realizar en la aplicación canva una infografía de todo el desarrollo de la actividad.
ODS A LOS QUE SE CONTRIBUYE
MATERIA: FÍSCA Y QUÍMICA
CURSOS Y GRUPOS: 2º-B
PROFESORES PARTICIPANTES: SARA ROMÁN GÓMEZ
RECURSOS EMPLEADOS: Ordenadores para la búsqueda de cómo hacer
filtros para separar una mezcla homogénea y trabajar con la aplicación
CANVA para realizar una infografía de la actividad.
HORAS DE DEDICACIÓN
Planificación:3 horas
Intervención directa con el alumnado: 4 horas
Seguimiento y evaluación: 3 horas
TOTAL POR DOCENTE: 10 horas
PERIODICIDAD DE LA ACTIVIDAD: Actividad única
DIFICULTADES ENCONTRADAS Y PROPUESTAS DE MEJORA PARA SU CONTINUIDAD:
Buscar información sobre las mezclas homogéneas y heterogéneas primero
y buscar diferentes formas de separar las mezclas heterogéneas para poder
aplicarlo en acciones ecológicas para poder contribuir en la reducción de la
contaminación y el uso excesivo de agua.
DOCUMENTACIÓN APORTADA PARA PUBLICAR CON LA EVIDENCIA
Se adjuntan fotografías de la actividad realizada
Infografía de la actividad;