miércoles, 7 de febrero de 2024

LAS APLICACIONES DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE DISEÑO LLEGAN A LAS AULAS.

 

LAS APLICACIONES DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE DISEÑO LLEGAN A LAS AULAS.

La actividad en sí ha sido el diseño de una pieza a través de medios de diseño asistido, en este caso se ha utilizado el programa Tinkercad. Para ello el técnico del circular Fab ha ayudado al alumnado a crearla fomentando el trabajo colaborativo, en el que entre todos/as decidieron que diseñar, posteriormente imprimir a través de la impresora láser. También se ha utilizado la gamificación, puesto que se ha hecho participar a todo el alumnado en juegos con las piezas reproducidas.  

ODS A LOS QUE SE CONTRIBUYE : Los objetivos de desarrollo sostenible que se han alcanzado con el desarrollo de esta actividad, han sido el ODS 4: “Educación de calidad”, puesto que se han podido realizar prácticas reales gracias a las herramientas tecnológicas, de gran coste, que esta institución tiene, que de otra manera habría sido totalmente imposible, y por otro lado el ODS 9: “Industria, innovación y la infraestructura” puesto que la base de la actividad que hemos utilizado, es la que se utiliza en el campo de la innovación y la industria, como son las del diseño asistido por CAD y la posterior impresión del producto.


MATERIA: TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN

CURSOS: 3º ESO A Y 3º ESO B.

RECURSOS EMPLEADOS: IMPRESORAS LÁSER Y 3D.

HORAS DE DEDICACIÓN: 5 HORAS.

PROFESORES PARTICIPANTES: JOSÉ MANUEL DE LA PIEDAD PIRÓN Y MARÍA CAMINO PALACIOS RUBIO.

A continuación se muestran unas imágenes de la actividad:

Impresora 3D
Impresora láser. Reproduciendo la pieza diseñada

Piezas creadas con la impresora 3D

Utilización lúdica de las piezas creadas


Alumnado observando como salía la pieza impresa

Grupo de 3º ESO B


Alumnos y alumnas participando en las explicaciones del técnico del circular FAB

Piezas creadas sobre madera











No hay comentarios:

Publicar un comentario