jueves, 20 de marzo de 2025

DISEÑO DEL CARRIL BICI DE DELEITOSA

 DISEÑO DEL CARRIL BICI DE DELEITOSA. PROYECTO BICICARRIL I


DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD 

Este proyecto pretende que los alumnos de 4º ESO diseñen el carril bici de Deleitosa, localidad de la que proceden muchos de ellos. A lo largo del mismo, los alumnos trabajan por grupos y se emplea una metodología activa, ya que son los alumnos los encargados de realizar la totalidad del trabajo. El docente actúa como guía, proporcionando las indicaciones que permiten al alumnado finalizar las diferentes tareas. 

En la primera fase del proyecto, el alumnado ha determinado cuál es la situación inicial del carril bici. Para ello, han contactado con entidades locales que les han proporcionado información verídica y real acerca del estado actual de dicho carril bici.

Una vez recopilada la información, han elaborado informes en formato digital exponiendo los resultados del trabajo realizado. Además, han comenzado el diseño del carril bici. Para ello, por grupos, han determinado los puntos de interés que consideran debe conectar el carril bici. Posteriormente, se hizo una puesta en común en documento compartido por toda la clase para reunir los puntos identificados por cada grupo, eliminar coincidencias y reflexionar sobre la propuesta realizada. 


Este proyecto contribuye a los objetivos del proyecto al promocionar los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS 3: Salud y bienestar, ODS 11: Ciudades y comunidades sostenible y ODS 13: Acción por el clima. La tecnología se emplea en la totalidad de las actividades. Se promueve un aprendizaje de tipo competencial mediante el que tienen que resolver una problemática real y de su entorno más cercano en la que no existe, a priori, una solución prevista, lo que también lleva asociado un proceso de investigación y aprendizaje por descubrimiento. Emplea metodologías colaborativas en todo momento, ya que los alumnos trabajan en grupos o en gran grupo y tiene una implicación directa con los proceso educativos del entorno al mejorar directamente la calidad de vida de los ciudadanos de la localidad.


Resultados de esta primera fase:

Actualmente no existe ningún tramo del carril bici de esa localidad.



ODS A LOS QUE SE CONTRIBUYE 

Este proyecto contribuye de manera significativa a la consecución de tres Objetivos de Desarrollo Sostenible:

ODS 3: Salud y bienestar, al promocionar hábitos de vida saludable como el uso de la bicicleta como medio de transporte para nuestro día a día.

ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles, al incidir en mejoras para la población local que fomentan la sostenibilidad.

ODS 13: Acción por el clima, al promover el uso de medios de transporte sostenibles que inciden en una disminución de las emisiones contaminantes.


MATERIA: MATEMÁTICAS B


CURSOS: 4º ESO A Y B


RECURSOS EMPLEADOS: Ordenadores del centro, G-Sute de Google.


HORAS DE DEDICACIÓN 

Planificación: 6 horas

Horas de docencia directa: 3 horas.

Seguimiento y evaluación de la actividad: 4 horas

Total: 11 horas.


PROFESORES PARTICIPANTES: María Soledad Salomón Plata



DOCUMENTACIÓN APORTADA PARA PUBLICAR CON LA EVIDENCIA 


Se incluye, a continuación, como evidencia, el documento compartido en el que se recogen todos los puntos que conectará el carril bici.


https://docs.google.com/document/d/1x5v98AyQNLew4tn_ApLxyc62OLWhPWQDkiLcM2tzmBw/edit?usp=sharing