viernes, 7 de marzo de 2025

GAFAS VIRTUALES: VIAJANDO POR EL ESPACIO

 


TÍTULO: GAFAS VIRTUALES, VIAJANDO POR EL ESPACIO


DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD: 


El curso escolar 2024/2025, la Junta de Extremadura ha dotado a los centros de gafas virtuales,

como una ventana tecnológica que abre los saberes y competencias abordadas en el aula, al mundo exterior,

a través de una metodología STEAM y vicarial.

Debido a la descompensación entre el número de gafas virtuales, 4 y el número de alumnado por aula

en ESO (20-25 alumnos), se hace materialmente imposible la utilización de las mismas con estos grupos.

Es por ello, que se han utilizado con el curso de 2º de bachillerato de Ciencias Generales, pudiéndose

experimentar cómo se mueven y cómo se sienten los astronautas en el espacio. 


En primer lugar, Julio Bellido, impulsor de las nuevas tecnologías en el centro, tuvo que incluir en las cuatro

gafa virtuales, el software específico de la actividad ISS, y comprobar que en todas ellas estaba bien instalado y

listo para su funcionamiento. 

El alumnado, en primer lugar, recibió un curso express de cómo hay que utilizar las gafas virtuales (cómo ponérselas, su manejo y el manejo del software asociado a las gafas).

A continuación se metieron en el programa ISS y experimentaron todo lo que el programa les ofrecía.


Con esta actividad, se pretende que el alumnado pueda llevar los saberes abordados en el aula a su realidad más cercana, en este caso, realidad virtual.




ODS A LOS QUE SE CONTRIBUYE 

Este proyecto se relaciona directamente con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):


ODS 4: Educación de calidad. Promoviendo aprendizajes significativos, prácticos y en los que comprueban

la utilidad y aplicabilidad de los saberes tratados en el aula, mediante la utilización de una metodología STEAM

y funcional, con la utilización de las gafas virtuales.


ODS 5: Igualdad de género. Favoreciendo  el desarrollo de dicha actividad tanto en alumnos como en alumnas.

Haciendo hincapié en que cualquier actividad, reto o meta que se propongan pueden desarrollar cualquiera

de ellos.


ODS 9: Industria, innovación e infraestructura.. Favoreciendo el uso de las nuevas tecnologías en el aula,

pudiendo comprobar los beneficios de las mismas a nivel educativo.. 



MATERIA: Ciencias Generales 

CURSOS Y GRUPOS: 2º Bachillerato B

PROFESORES PARTICIPANTES: Elena González Hernández, Julio Bellido Cucarella


RECURSOS EMPLEADOS:

Gafas virtuales, software de aplicación, panel digital, ordenador.


HORAS DE DEDICACIÓN

  • Planificación: 8 horas

  • Intervención directa con el alumnado: 2 horas

  • Seguimiento y evaluación: 1 horas

  • TOTAL POR DOCENTE: 11 horas


PERIODICIDAD DE LA ACTIVIDAD

Debido a la falta de recursos podrá llevar a cabo la actividad dos o tres veces a lo largo del curso escolar.


DIFICULTADES ENCONTRADAS Y PROPUESTAS DE MEJORA PARA SU CONTINUIDAD:

Una de las principales dificultades en el desarrollo de la actividad es la escasez de recursos en proporción al

número de alumnos en el aula, lo cual hace inviable la utilización de las gafas virtuales..


DOCUMENTACIÓN APORTADA PARA PUBLICAR CON LA EVIDENCIA 

A continuación se adjuntan la imágenes y videos realizados durante la actividad: