martes, 1 de abril de 2025

LA IA IMAGINA LA POESÍA

  LA IA IMAGINA LA POESÍA

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Durante el 2º trimestre del curso 2024-2025, los alumnos de 4º ESO B en la asignatura de Lengua y literatura castellana han llevado a cabo un proyecto en el que se une la IA y los textos literarios.

Para desarrollar este proyecto hemos trabajado con diferentes aplicaciones generadoras de imágenes con IA, como por ejemplo, Canva, y textos poéticos de La generación del 98 y el Modernismo, principalmente los poetas Antonio Machado y Rubén Darío.

A partir de las palabras clave de los diferentes poemas, los alumnos han ido generando diferentes imágenes hasta dar con aquella que mejor representara el contenido lírico de cada texto. Mediante la experimentación con diferentes palabras e imágenes, los alumnos han podido comprobar cómo la IA generaba diferentes estampas dependiendo de la selección de términos que hicieran.

El resultado final ha sido de lo más variado y singular y ha sido expuesto en la Biblioteca del Centro durante el mes de febrero.

ODS A LOS QUE SE CONTRIBUYE

Esta actividad ha contribuido a desarrollar los siguientes objetivos de desarrollo sostenible:

- ODS 4: Educación de calidad

- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos


CURSOS Y GRUPOS: El curso que ha llevado a cabo esta actividad ha sido 4º ESO B

PROFESORES PARTICIPANTES: María Alba Pavón Bernal

RECURSOS EMPLEADOS:

- Generadores de imágenes con IA como, por ejemplo, Canva

- Presentaciones y Documentos de Google

- Bibliotecas virtuales como www.cervantesvirtual.com


HORAS DE DEDICACIÓN

Planificación: 2 horas

Intervención directa con el alumnado: 2 horas (sesiones de clase)

Seguimiento y evaluación: 1 hora

TOTAL POR DOCENTE: 5 horas


PERIODICIDAD DE LA ACTIVIDAD: Única

DIFICULTADES ENCONTRADAS Y PROPUESTAS DE MEJORA PARA SU CONTINUIDAD: A día de hoy existen notable diferencias entre unos generadores de imágenes y otros. De ahí que algunos resultados tengan una estética más infantil o básica que nada tenían que ver con el nivel de conocimientos o de manejo de las Nuevas Tecnologías de los alumnos.

DOCUMENTACIÓN APORTADA PARA PUBLICAR CON LA EVIDENCIA: se muestran algunas de las producciones elaboradas por el alumnado como resultado de la actividad.