TÍTULO: ¿POR QUÉ UN ESQUIMAL AUMENTA DE PESO TAN RÁPIDO EN EUROPA?
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD:
A lo largo del curso de 3º ESO en la materia de Biología y Geología, entre otros saberes, se aborda la anatomía del cuerpo humano y cómo una correcta nutrición y alimentación es necesaria para el mantenimiento del mismo.
Uno de nuestros alumnos padece Diabetes de tipo II, diagnosticado cuando empezó secundaria en nuestro centro, es por ello, que con su experiencia y los saberes abordados hemos podido responder a esta pregunta: ¿Por qué un esquimal aumenta tan rápidamente de peso al llegar a Europa y llevar su estilo de vida?
Para la elaboración de este Reto de investigación, el alumnado ha comprendido las diferencias de alimentación y nutrición entre un esquimaql y un europeo. Ha estudiado e investigado cómo afecta la alimentación a este tipo de enfermedad y ha podido elaborar una presentación con los signos y síntomas que podrían surgir.
Con ellos hemos promovido un aprendizaje colaborativo, steam y competencial. Además hemos dado visibilidad a una enfermedad que padece un elevado porcentaje de la población, y en concreto un alumno nuestro.
ODS A LOS QUE SE CONTRIBUYE
ODS-4: Educación de calidad
ODS-3: Salud y Bienestar.
MATERIA: Biología y Geología.
CURSOS Y GRUPOS: 3º ESO A y B
PROFESORES PARTICIPANTES: Elena González Hernández
RECURSOS EMPLEADOS: Ordenadores, libro de texto, Canva.
HORAS DE DEDICACIÓN
Planificación: 1 hora
Intervención directa con el alumnado: 3 horas
Seguimiento y evaluación: 2 horas
TOTAL POR DOCENTE: 6 horas
PERIODICIDAD DE LA ACTIVIDAD : Única
DIFICULTADES ENCONTRADAS Y PROPUESTAS DE MEJORA PARA SU CONTINUIDAD: Ninguna.
DOCUMENTACIÓN APORTADA PARA PUBLICAR CON LA EVIDENCIA
Presentación Canva.